Unidad 1: Hispano América: Mestizaje, Formación de la Sociedad y Estructuración Socioeconómica y Político-Ideológica
A) En 1492 Colón conquistó el "Nuevo Mundo". Aunque los Españoles llegaron a un paisaje despoblado, la gente allí había establecido civilizaciones avanzadas desde hacía muchos siglos. Entonces, el proceso que se llama "Mestizaje" empezó cuando la gente y sus culturas de Europa, África, y precolombinas mezclaban con juntos en el Nuevo Mundo.
B) En 1530, Francisco Pizarro desembarcó en el Ecuador y emprendió la conquista del Perú. El país era devastado por la Guerra Civil (el emperador había sido derrotado por su medio hermano, Atahualpa). La situación era ideal para la conquista y Pizarro decidió invitar Atahualpa a una reunión en Cajamarca.
C) Para esta sociedad, el emperador (el Inca) era como un dios, y cuando Pizarro les atacó, los guardias de Atahualpa trataron de proteger él, pero ellos no pudieron hacerlo contra Pizarro, y algunos perdieron sus manos mientras portaban la litera imperial.
Como precio de su libertad, Atahualpa ofreció llenar una gran sala con oro, pero Pizarro no cumplió su promesa con el Inca. Atahualpa hubo de escoger entre ser quemado o convertirse al cristianismo primero y luego ser ahorcado. El emperador pidió que se le bautizara.
D) Machu Picchu era una ciudad escondida que se levanta como testigo final de la gloria de los incas. Maravilla la construcción de la ciudad, sin beneficio de argamasa. Los conquistadores empezaban en encontrar las ciudades de oro, y hubieron de aprender que la riqueza del Nuevo Mundo sólo provendría de los ilimitados recursos de la tierra misma. El Dorado era un ilusión.
***Professora Granja-Falconi, lo siento que no puse esta entrada en mi blog ayer, pensé que necesitaba escribir y imprimirlo para traer a clase hoy. No voy a hacer esto en el futuro. Gracias.
No comments:
Post a Comment