Monday, March 25, 2013

Hispanoamérica y España: Identidad Nacional y Cultural


ENFOQUE 1: México; Identidad Nacional

Aprendizaje y conciencia intercultural: -Evaluar las repercusiones que ha tenido el First Amendment to the Bill of Rights: “Congress shall make no law respecting an establishment of religion …”1971.


1. Una repercusión que ha tenido el First Amendment to the Bill of Rights es que esta ley se permite grupos como la iglesia de Baptista de Westboro para ser racista a los homosexuales, Barack Obama, etc. Cuando hay un gran separación entre el gobierno y la iglesia, es posible que la separación contribuya a una desarrolla de odio de los grupos en una sociedad. Pero, porque no hay una unificación del gobierno con una religión, es mejor porque se permiten la adoración de muchas religiones en los Estados Unidos y la religión (en casi todos los estados) no es parte de los escuelas publicas.

ENFOQUE 2: Siglo xx


Aprendizaje y conciencia intercultural: -Investigar el objetivo de dos ideologías en boga a principios del siglo XX en el mundo.

1.  Al principio del siglo XX en el mundo, eran muchas ideologías en boga. En España, eran una separación entre las personas que apoyaban las militaristas como Francisco Franco o la República. Muchas grupos como los intelectuales (los artistas, escritores, etc.) no habían soportado Franco, pero los fascistas y los Nazis soportaban y ayudaban Franco en su reino en España.

ENFOQUE 3: México: Transcendencia de la Revolución Mexicana: Muralismo:

Encontrar dos ejemplos de individuos mitificados (como Emiliano Zapata, caudillo de la Revolución Mexicana) en la historia de los Estados Unidos.

1. Un ejemplo de un individuo en la historia de la Revolución Americana en los Estados Unidos es Paul Revere. Él era un platero y un patriota que ha alertado el ejército colonial de la llegada de los militares Británicos. Él era una persona muy importante de la liberación de los peregrinos afuera de Inghilterra, casi como Zapata tenía un rol muy importante en la deposición de Porfirio Díaz.

2. Un ejemplo de un otro caudillo en la Revolución de los Estados Unidos era George Washington. Él creció en el "Commander in Chief" después de hablaba contra del Parlamento en Londra. Él era muy importante en la liberación de los Estados Unidos y mucho años después era el Primero Presidente de los EE.UU.

ENFOQUE 4: Franco y La Guerra:

 Analizar las implicaciones éticas de ciertas actuaciones ya sea en los EE.UU. o en el mundo: ¿En qué circunstancias se dieron? ¿Bajo qué circunstancias sería justificado censurar los medios de comunicación?


1. Un ejemplo que era similar del reino de Franco y España en la historia de los Estados Unidos era la maniera que el gobierno trataba los americanos nativos y después con los esclavos. Credo que la situación con los esclavos era más similar del lo con los indios americanos porque el país era poco más desarrollado cuando tenían los esclavos. Esto ejemplo es similar porque los EE.UU estaban oprimido los derechos de los esclavos como Franco habían oprimido los grupos y los costumbres que no apoyaban su reino. 

Tuesday, March 19, 2013

Para continuar di desarrollar el argumento de Sr. Borges

“La Universidad debería insistirnos en lo antiguo y en lo ajeno. Si insiste en lo propio y lo contemporáneo, la Universidad es inútil, porque está ampliando una función que y cumple la prensa” (Jorge Luis Borges) 

A) Si quieres tener un texto argumento muy bueno, necesitas pensar de un tesis:

> En un mundo que está desarrollando muy rápido y  se había expandiendo en una sociedad global, es importante que las universidades se preparen sus propios estudiantes para crecer en líderes. Por eso, es vital que los estudiantes tengan una comprensión del antiguo y lo ajeno conjuntamente con lo contemporáneo y su proprio para que pueden pensar en una manera ni diferente ni similar de sus antepasados para mejorar nuestro mundo.

B) Después de tienes un tesis, necesitas construir una frase temática por al inicio de cada argumento:

> En favor de lo que Señor Borges dice:

La universidad debería insistirnos en lo antiguo y en lo ajeno para que es importante que los estudiantes entiendan lo que había ocurrido hace muchos siglos. Muchos de los líderes del tiempo contemporáneo han influido del pasado, como el imperio Romano.

> En contra de lo que él dijo:

Si la universidad no insistirnos bastante en lo propio y lo contemporáneo, va a hacer problemas por nuestro mundo. Aunque una comprensión de la historia antigua es importante, lo que es más importante para comprender es lo que está ocurriendo ahora mismo porque es tan diferente del mundo antiguo.


Que piensas?

Gracias,
G.

Monday, March 18, 2013

Para comparar y contrastar de lo que la universidad debe insistir


Para continuar de la entrada anterior, es importante que discutamos los argumentos de comparación y contraste en menuda de fortificar el argumento que apoya la cita del Jorge Luis Borges. Señor Borges habló en favor de las universidades que enseñan lo antiguo y lo ajeno a los estudiantes para que los estudiantes tendrán una mente individua aparte de la prensa en su proprio país. Creo que esa idea sea importante porque los estudiantes son la nueva generación que puedan cambiar y mejorar nuestro mundo. También, hay una posibilidad que esta generación no puedan cambiar las problemas mundial o cambian el mundo por el peor. Por eso, es importante que las universidades se preparan la nueva generación para trabajar con juntos y comunicar con otras personas alrededor el mundo para que podemos mejorar y solucionar los problemas mundiales.

Para contrastar de la importancia de la cita del Señor Borges, una problema con lo que dijo es que la posibilidad que universidades liberales no van a preparar los estudiantes por el mundo real. Aunque es importante para saber la historia antiguo y lo ajena, hay un riesgo aquí también. El mundo hoy en día es muy diferente del mundo hace muchos siglos, y lo había desarrollado y crecido globalizado. Por eso, los problemas que han ocurrido en el pasado son mas pequeño de muchas de las problemas que tenemos hoy, y es importante que nuestras universidades estén enseñando su proprio y la contemporáneo para que preparar le nueva generación para ser los siguientes líderes del mundo.

Que piensas?

Gracias,
G.

Thursday, March 7, 2013

Lo que la Universidad debe Insistir

“La Universidad debería insistirnos en lo antiguo y en lo ajeno. Si insiste en lo propio y lo contemporáneo, la Universidad es inútil, porque está ampliando una función que y cumple la prensa” (Jorge Luis Borges)


Estoy en favor con lo que Señor Borges había decido porque una comprensión de la historia antigua y lo que están ocurriendo en el extranjero es muy útil. Yo apoyo la expresión que dice "la historia se repite siempre" (porque he visto un patrón en mi comprensión de la historia mundial) y dudo que podamos aumentar esta repetición y mejorar nuestra sociedad si nadie aprende lo antiguo. Aun más, la exposición de lo ajeno es muy útil porque estamos viviendo en una sociedad que favorece la globalización: entonces, si no podemos entender lo que están ocurriendo afuera de nuestro país, como otros eventos políticos, culturas y costumbres diferentes, etc., no podremos comunicarnos ni trabajar apropiadamente con otras sociedades diferentes a la nuestra. Ante esta posibilidad, me hace poner nerviosa de lo que pudiera ocurrir en el futuro. 

No estoy tratando de decir que una comprensión de lo propio y lo contemporáneo no sea importante para los estudiantes también, pero el razón que queremos una educación en las universidades (como GW, etc.) donde se nos exponga a nosotros los estudiantes a diferentes ideologías y que lo haga de una manera liberal. Si se insiste solamente en lo contemporáneo y lo propio, estoy de acuerdo con Borges que se va a ampliar la función que ya cumple la prensa porque dentro de este sistema se va a hacer que los estudiantes que no pueden integrarse. Esta posibilidad es tan terrible porque el mundo global está avanzando y creo que es importante que estemos avanzando con éste para que seamos verdadero si ciudadanos del mundo y que podemos vivir en paz. 

Gracias,
G.